Sensaciones, Colores y Materiales



En estas ultimas semanas hemos abarcado conceptos que me han ayudado a entender de una mejor manera una buena arquitectura, ya que un buen arquitecto en sus proyectos siempre transmite algún mensaje, sensaciones que las personas pueden lograr a percibir. Muchas veces el arquitecto relata una historia dependiendo del lugar en que este situado, y hace que se vea reflejada en sus proyectos. Ahí es cuando la arquitectura toma gran protagonismo y le da sentido a las ciudades, pueblos, y en cualquier espacio.

Gesto Sensorial
El color no solo se usa con exactitud y realismo en una imagen, sino puede comunicar lugar y tiempo, definir personajes, establecer emociones, humor, atmósfera, sensibilidad, emociones, psicología, entre otros.

Los colores, texturas y sensaciones que estos nos transmiten enriquecen la arquitectura, por eso es importante saber elegir los materiales mas adecuados para dar la impresión que verdaderamente queremos transmitir, que las personas se sientan identificadas con los colores, formas, gustos sensaciones y texturas.



Sensaciones

Podemos definir que sensación  alude al efecto e impresión que las cosas o elementos en específico, producen por medio de los sentidos. O sea es la percepción que reciben los sentidos por causa de algo, ya que es la contestación inmediata que producen los órganos sensoriales ante recibimiento de un estimulo.



En la arquitectura las sensaciones hacen presencia por medio de los sentidos también, ya que cada construcción o edificación posee una historia, y personajes con diferentes emociones, incluyendo diferentes sensaciones que se producen dentro estos, y cada sensación es un impacto personal que influirá en las sensaciones futuras.
La arquitectura puede ser entendida como una serie de espacios que tienen la capacidad de transmitir un mensaje y que los humanos, a partir de los sentidos, logramos recibirlo y codificarlo para así elaborar una respuesta o reacción ante dicho mensaje.

Se experimenta el espacio cuando se observa una superficie bidimensional articulada ante todo porque se intenta inconscientemente agrupar y percibir las diferentes sensaciones causadas por las cualidades y medidas ópticas en conjunto, y al actuar así uno se ve obligado a atribuir un significado espacial a estas relaciones.




Las calles de Italia, edificaciones y espacios suelen ser muy llamativos y  atractivos para muchas personas, por sus colores, estructura, organización de espacios, y las sensaciones que cada uno percibe, los hace únicos. y hace que exista una armonía arquitectónica, ademas, se puede decir que no es precisamente una arquitectura moderna; por lo tanto ha persistido en la actualidad esa belleza tan singular en este tipo de ciudades.

Texturas

La textura es la propiedad de las superficies externas de los objetos, que podemos percibir por medio de la vista y el tacto. Las texturas aportan contenido a cualquier obra, espacio, objeto que queramos diseñar, logra completar el mensaje que se desea transmitir, esa sensación de manera racional y acogedora, utilizando en material adecuado.

Las texturas tacto-visuales son imprescindibles en la arquitectura para la asimilación de su particularidades. Esta se genera a partir de diseños bidimensionales y su concepción conlleva según la intención expresiva o funcional a diseños de variados relieves tridimensionales, quienes debido a su volumetria producen enriquecedores efectos formales y de iluminación.
Las texturas generalmente poseen un color unico e inigualable, que suelen transmitir multiples sensaciones que cada persona percibe a su manera; las texturas juegan un papel muy importante en la arquitectura, destacan la belleza y la singularidad de los lugares, espacios, edificaciones, etc., y se aprecia mas cuando dicho material es aprovechado en su mayor expresion, sin olvidar que por mas sencillo que sea el diseño del objeto, un buen material lo puede convertir en una obra de arte.



 Museo Soumaya, México D.F

Colores

Los colores le dan vida al objeto, son capaces de despertar sensaciones en los expectantes. No se trata solamente de elegirlos de acuerdo a los gustos de cada uno, sino tambien de tratar de transmitir sensaciones y emociones, que los hagan sentir acogedores, entretenidos, en tranquilidad y tambien relacionarlos con la meditacion, y asi sentirse en paz y tranquilidad.

Los colores generalmente poseen varios significados, de los cuales unos pueden estar relacionados entre si y otros no; pero lo importante es lo que mas se asemeje a las emociones con las que uno los sienta identificados. Por ejemplo, en restaurntes, el color mas apropiado y mas utilizado podria ser el rojo, en los hospitales es probable que el rojo no sea el mas adecuado al caso, por lo tanto, el blanco es el mas neutro y transmite mas tranquilidad. 

El uso de los contrastes tambien genera cierta armonia tanto en exteriores como en interiores, contrastes entre colores sobrios, calidos, frios, etc.; tambien facilita la percepcion de volumenes y distancias, Asi mismo, se debe tomar en cuenta que no se trata de generar saturacion en un espacio; primero se debe definir el espacio asi como el concepto que se le quiere dar, para determinar un color que se logre adecuar al lugar o espacio, sin perder el mensaje que se quiere transmitir.

lanxess

Estos paneles fabricados de concreto con color y reforzado con fibra de vidrio evidencian la intención de que esta edificación sea identificada con la calabaza, uno de los símbolos más importantes de la cultura de Sudáfrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario