Masas, Vacíos e Iluminación Natural

Masas, vacíos e iluminación natural.

En el video de "la luz en el espacio interior" del arquitecto Carlos Ferrufino, me llamo mucho la atención el tema de la integralidad, que es la articulación de las partes del edificio como una totalidad; también menciono la perfección, es un tema muy importante que trata del manejo adecuado de los materiales, ahí es cuando la edificación comienza a tener sentido, de una forma ordenada, relacionada con la proporción, el uso de la geometría y modulación clásica, es de jugar con las formas, que lleve un cierto patrón o modulación; y por ultimo destaco la claridad, la menciona como un instrumento o material esencial en la construcción. Una edificación que este compuesta por todos estos elementos es una arquitectura ordenada, expresiva y sobre todo profesional.

La luz dinámica del día y la iluminación artificial controlada son capaces de afectar no solo a las distintas condiciones físicas medibles en un espacio, sino también para instigar y provocar diferentes experiencias visuales y estados de ánimo.

La percepción del espacio está conectada a la forma en que la luz se integra con este. Lo que vemos, lo que experimentamos y cómo interpretamos los elementos es afectado por la forma en que la luz interactúa con nosotros y con el ambiente.

La luz constituye un elemento relevante y fundamental para el diseño de los espacios y, por lo tanto, juega un papel importante en la discusión de la calidad en la arquitectura.



Es muy interesante como la iluminación le da protagonismo y belleza a una edificación o espacio.



Reflejos de la luz

Iluminación externa del Casino de Montecarlo, Mónaco



No hay comentarios:

Publicar un comentario